Уроки испанского уровня A2
Clase 1: En el restaurante
Léxico: ¿Qué hace la gente cuando va a comer en un restaurante?. ¿Cómo está la comida?. Hábitos de comida de los españoles.
Gramática: Verbos con alternancia e-i. El tú y el usted.
Pragmática: Formas de pedir en el bar y en el restaurante. ¿Cómo reservar mesa?. ¿Cómo pedir la comida?.
Diálogos: Comiendo por Malasaña. El error de la camarera.
Cultura: Qué comen y beben los españoles.
Clase 2: En el mercado
Léxico: Tipos de comida. Medidas de comida. El precio. Verbos básicos para comprar comida.
Gramática: Глаголы с чередованием o-ue. Квантификаторы: mucho/mucha/muchos/muchas, muy, bastante и demasiado. Указательные местоимения.
Pragmática: Comunicación en un supermercado y en un mercado.
Diálogos: ¿Quiere una bolsa?. Las vueltas de 10€. Las peras están muy buenas. Voy a hacer una tortilla de patatas.
Cultura: Los mercados españoles.
Clase 3: Vamos de compras
Léxico: La ropa: tallas y estilos. ¿Qué ropa llevamos en distintas partes del cuerpo?. Verbos relacionados con la ropa.
Gramática: Прямое и косвенное дополнения. Личные местоимения 1 и 2 лица в функции дополнения. Личные местоимения 3-го лица в функции прямого дополнения. Личные местоимения 3-го лица в функции косвенного дополнения. Позиция личных местоимений в функции прямого и косвенного дополнений. Исчисляемые и неисчисляемые существительные.
Pragmática: ¿Cómo desenvolverse en las tiendas?. ¿Cómo hacer un cumplido?. Reaccionar ante un cumplido.
Diálogos: ¿Te puedo ayudar en algo?. ¿Qué te parecen estos de tacón alto?. ¿Te la quieres probar?. ¿Tienes la tarjeta del club?.
Cultura: Tipos de compradores. Donde salir de compras en España.
Clase 4: Me he levantado a las ocho
Léxico: Verbos compuestos: hacer + sustantivo. Organizar las acciones en el tiempo. Día normal y corriente. Обычный день.
Gramática: Причастие (Participio): образование и употребление. Estar + participio. Сложный перфект (Perfecto Compuesto): образование. Perfecto Compuesto: usos.
Pragmática: Pedir perdón. Aceptar disculpas. No aceptar disculpas y regañar.
Diálogos: ¡Eres como un niño pequeño!. ¿Qué has hecho hoy?. Contigo no hay manera. ¿Te has preparado para la fiesta?.
Cultura: El ritmo de vida de los españoles.
Clase 5: La vida sana
Léxico: Frecuencia . Duración.
Gramática: Глаголы с чередованием e-ie. Глаголы эмоций, при которых стимул является подлежащим. Глаголы эмоций, в которых стимулом является прямое дополнение (OD). ¿Как выразить свое согласие или несогласие?. Двойное отрицание.
Pragmática: Cómo dar consejos. Recomendaciones generales.
Diálogos: El abuelo sano. Una encuesta. Chocolate negro. Las zapatillas nuevas. El deporte de pareja. ¡Quiero adelgazar!.
Cultura: El deporte en España.
Clase 6: El tiempo libre
Léxico: El ocio. El deporte. Disfrutar, pasarlo bien, aprovechar. Billetes y entradas. Ir, venir y llegar. Traer y llevar. Saber y conocer.
Gramática: Las estructuras comparativas. Las perífrasis: ¿qué son?. Construcciones con infinitivo temporales. Construcciones que indican principio o final. Construcciones que indican repetición.
Pragmática: Hablamos por teléfono. ¿Cómo aceptar o rechazar las invitaciones?. ¿Cómo quedar?.
Diálogos: Una consulta telefónica. ¿Quedamos esta noche?. ¡Hola Manolo!. Dejando un recado. Nombres y datos. La vuelta de Raúl.
Cultura: El ocio en España.
Clase 7: Paseamos por la ciudad
Léxico: Las preposiciones de, a, en, hacia, desde, hasta, por. Los números ordinales. ¿Cómo llegar? Verbos de transporte con preposiciones. Expresiones con el verbo estar.
Gramática: Estar, ser y hay для обозначения места. Grado comparativo y grado superlativo. Lo + grado superlativo. La pasiva con se.
Pragmática: Preguntar la dirección. Llamar la atención. Dar indicaciones en el transporte público. Dar instrucciones.
Diálogos: Dando indicaciones. ¿Cómo llego?. Ahora sí que estamos perdidos. En el metro.
Cultura: El transporte público en España.
Clase 8: Alquilar una vivienda en España
Léxico: La vivienda. Organización vertical de un edificio. Tipos de vivienda. Verbos para describir un piso.
Gramática: Pronombres OD y OI juntos. El Imperativo Afirmativo: formación. Uso del Imperativo.
Pragmática: Qué hay que saber para alquilar un piso. Ver un piso para alquilarlo. ¿Qué tipo de alojamiento elegir en España?. Cómo escribir la dirección postal.
Diálogos: Buscando un piso. La reforma del salón. ¡Por fin me he mudado!. Cambiando los muebles de sitio.
Cultura: ¿Alquilar o compartir? Experiencias personales.
Clase 9: Antes vivíamos mejor
Léxico: El mundo de trabajo. Historia de un trabajador en verbos. ¿Qué hacen los trabajadores en una empresa?.
Gramática: Pretérito Imperfecto: formación. Pretérito Imperfecto: usos básicos (I). Marcadores temporales del Imperfecto. Preguntas compuestas. No parar de + infinitivo. Cómo expresar la igualdad.
Pragmática: Quejarse y consolar. Resulta que. Sorpresa de ver a alguien.
Diálogos: La mejor oferta de hoy. De mal en peor. Hay que seguir adelante.
Cultura: Cómo ha cambiado España en los últimos 10 años.
Clase 10: Nos vemos por Skype
Léxico: ¿Qué puedes hacer en internet?. El correo electrónico. El mundo conectado. Por + medio de comunicación.
Gramática: Pretérito Perfecto Simple: formación. Marcadores temporales del Perfecto Simple. Perfecto Simple versus Perfecto Compuesto. El Gerundio: formación. Verbo + gerundio. Estar + gerundio.
Pragmática: Formas de introducir una información nueva. Por si + verbo, por si acaso. Pero si.... Hablando de las intenciones.
Diálogos: Desencuentros virtuales. Te lo envío ya. He conocido a un chico.
Cultura: Medios de comunicación en España.
Clase 11: La vida que vivimos
Léxico: Los acontecimientos importantes de la vida de una persona. Verbos que rigen una determinada preposición. Expresar relaciones temporales. Marcadores temporales del pasado.
Gramática: Pretérito Perfecto Simple: los verbos irregulares. Pretérito Perfecto Simple: verbos con cambios. Pretérito Perfecto Simple versus Pretérito Imperfecto. El Gerundio negado. Seguir + gerundio.
Pragmática: Expresar la indignación. Introducir información no segura. Conectores de consecuencia y oposición.
Diálogos: Madre e hija. Dos compañeros de carrera coinciden en una fiesta. ¿Te has enterado de lo de El Cordobés?. Ana María Matute, mi ídolo.
Cultura: Carmen Martín Gaite.
Clase 12: En el médico
Léxico: Medicinas y forma de aplicarlas. Te encuentras mal. ¿Qué haces?. Síntomas de distintas enfermedades. Tratamientos.
Gramática: El Imperativo Afirmativo de usted: formación. El Imperativo Negativo: formación.
Pragmática: Expresar dolor y malestar. Animar a un enfermo. Cuando alguien estornuda. Expresar sorpresa relacionada con un objeto o fenómeno.
Cultura: Sistema de Salud en España.
Clase 13: Los viajes
Léxico: Preparando un viaje. En el aeropuerto. El hotel.
Gramática: El Imperfecto como comentario. Verbos que se usan preferiblemente en Imperfecto. Al + infinitivo.
Pragmática: A punto de, casi, por poco. Indicar que una información te resulta conocida.
Diálogos: En busca del ayahuasca. ¿Dónde te vas en vacaciones?. ¿Quién fue el ladrón?. ¿Qué significa "Semana Santa"?.
Cultura: El camino de Santiago.
Clase 14: Los estudios
Léxico: El sistema educativo español. Los exámenes. Profesores y alumnos. Asignaturas y carreras.
Gramática: Perfecto Compuesto versus Perfecto Simple. Estar + gerundio con los tiempos pasados. Perfecto Compuesto versus llevar + tiempo + gerundio.
Pragmática: Hablar de nuestras capacidades. La autocrítica y la envidia.
Diálogos: Fue culpa del profesor. ¿Qué carrera vas a estudiar?. A la tercera va la vencida. Faltan 10 minutos para el recreo....
Cultura: El eterno alumno y el acoso escolar.
Clase 15: El mundo exterior
Léxico: Conservar el medio ambiente. Creación y cuidado. Formación de sustantivos a partir de verbos. La vida espiritual.
Gramática: Preposiciones de tiempo que indican futuro. Futuro Simple: formación. El Futuro Simple: usos. Las condicionales reales. La pregunta indirecta con si.
Pragmática: Expresar emociones negativas. Expresar la resignación.
Diálogos: Y tú, ¿crees en el más allá?. El día más maravilloso de mi vida. Un fin de semana en el campo.
Cultura: Los principales ritos cristianos.
Clase 16: Las cosas que nos rodean
Léxico: ¿Para qué sirve?. Características de los objetos. ¿Dónde se venden los objetos de uso diario?.
Gramática: Expresar la necesidad.
Pragmática: Describir de manera aproximada. Preguntar cómo se escribe una palabra.
Diálogos: Nos vamos de excursión. No recuerdo cómo se llama. El encargo de la novia. ¡Vaya tontería!. Quería una cosa....
Cultura: Las cosas materiales, ¿realmente importan?.
02 10 2018 Максим Акулович: |
Есть ошибка в слове: Clase 3, Gramatica, 3 строка: "Позиция личныЖ ..." |