todos los días = a
todas las semanas =
todos los meses =
cada 6 meses =
cada año =
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Algunos adverbios indican que algo ocurre periódicamente
Esta revista se publica mensualmente = cada mes sale un nuevo ejemplar de esta revista
Los más usados son los siguientes:
diariamente, a diario = todos los días
semanalmente = todas las semanas
mensualmente = todos los meses
trimestralmente = cada 3 meses
semestralmente = cada 6 meses
anualmente = cada año
todos los días = a
todas las semanas =
todos los meses =
cada 6 meses =
cada año =
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
La prensa son publicaciones periódicas: periódicos, diarios y revistas. La prensa en papel se vende en quioscos de prensa. También uno puede suscribirse a un periódico, y el cartero se lo llevará a casa diaria, semanal o mensualmente. En la actualidad mucha gente lee la prensa en formato digital.
La gente joven prefiere leer noticias en internet y suscribirse a canales de noticias, que recogen publicaciones de distintas fuentes y las organizan por temas (tecnología, deporte, cine, etc.). Si alguien no quiere seguir recibiendo noticias, tiene que darse de baja para cancelar la suscripción.
Entre distintos tipos de publicaciones destacan artículos de opinión, reportajes, noticias y entrevistas.
– ¿Te sueles comprar algún ?
– Sí, El País. ¿Y tú?
– Yo estoy a El Mundo, así que me lo trae a casa el .
– Mañana tengo que pagar la a HBO, pero no lo veo mucho, así que no sé si la o pasarme a Netflix.
– Yo ya me he de baja en HBO.
– Ayer publicaron una con Arturo Pérez-Reverte.
– ¿Te gustó?
– No mucho, habla muy poco de su vida personal.
– ¿Me recomiendas algún lector de noticias para Android?
– Yo uso varias apps que recogen noticias de distintas . ¿Qué temas te interesan?
– Un poco de todo, de opinión, de tecnología...
– ¿Por qué no te a un periódico , o sea, online?
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Una publicación puede ser:
profunda: analiza los fenómenos a fondo buscando su origen
superficial: habla de cosas evidentes, no profundizaimpactante, conmovedora: nos hace sentir, nos emociona
aburrida, descafeinada: nos deja indiferentescrítica: busca defectos
halagadora: habla muy bien de algo o alguien, le echan florescoherente: tiene una lógica razonable
caótica: no tiene orden
incoherente: no tiene lógicagenial, brillante: muy original y de muy buena calidad
mediocre: nada originalpolémica, discutible: la información o el punto de vista no son del todo verdad
profundo | halagador |
impactante | digital |
crítico | caótico |
coherente | mediocre |
brillante | descafeinado |
en papel | superficial |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
muy poco original, ordinario, del montón →
analiza sobre todo buscando defectos →
no tiene ni pies ni cabeza, es poco lógico →
analiza los fenómenos a fondo buscando su origen →
habla de banalidades, no profundiza →
es discutible, no se sabe si es verdad o no →
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Entre los medios de comunicación tradicionales la radio y la televisión todavía tienen mucha audiencia. Sobre todo, presentan noticias y, entre ellas, noticias de última hora. Pero también emiten
reportajes: uno o varios periodistas cuentan lo que ha pasado en un determinado lugar o con una persona
debates: discusiones sobre política, cultura u otros temas en las que participan personajes famosos (políticos, científicos, etc.)
concursos: juegos en los que varias personas compiten para ganar premios (dinero, un coche, un viaje...)
Para escuchar la radio, tenemos que sintonizar la emisora que nos interesa, o bien buscarla en internet. Las emisoras emiten programas.
En la televisión hay varios canales que ofrecen distintos tipos de programación y pueden incluir:
telediario o telenoticias: noticias de actualidad
series: historias largas filmadas por partes, que se llaman capítulos
documentales: películas de no ficción
telebasura: programas de bajo nivel cultural, vergonzosos o poco éticos
Las cadenas de radio o de televisión son grandes empresas que poseen varias emisoras o canales. En el lenguaje coloquial la palabra cadena se usa como sinónimo de emisora o canal.
Tanto la radio como la televisión emiten muchos anuncios publicitarios. Por eso mucha gente prefiere usar plataformas de vídeo, tales como Netflix o HBO.
prensa | radio | televisión |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
medio | de baja |
noticia | un programa |
plataforma | de radio |
cadena | de comunicación |
sintonizar | de vídeo |
emitir | un artículo polémico |
publicar | una emisora |
darse | de última hora |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
– ¡Cada vez que subo a tu coche me pones música pop! ¿Puedes cambiar de ?
– Bueno, vale. ¿Cuál te gusta?
– ¿Te importa poner la radio? A las cinco van a un programa que me interesa muchísimo.
– ¿Cuál?
– Son con gente famosa, esta va a ser con una cantante de rap.
– Ayer estaba viendo mi favorita, The House of Cards, ¡y me interrumpieron como cinco veces con publicitarios!
– A mí no me gusta ver la tele por sus contenidos, porque hay demasiada .
– Pues a mí me encanta, sobre todo los : ¡es tan emocionante ver a gente de la calle ganar miles de euros!
– Pues a mí lo único que me gusta ver son las , porque necesito saber cómo va el mundo, y también los políticos.
– Vaya. Son los únicos que no veo porque me ponen de muy mal humor.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
La Radio Clásica es una de la Radio Nacional Española.
WhatsApp es una de mensajería.
Facebook es una social.
todoele.net es una web que ofrece materiales para profesores de español.
La 2 es un de televisión que ofrece muchos sobre la cultura, y también sobre la vida de los animales.
Me cansa ver el porque siempre salen malas noticias, catástrofes y casos de corrupción.
Entre distintas cadenas de radio, la SER, con 4.655.000 oyentes, es la que más tiene.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |