Un jefe tiene que ser y .
Para atender a la gente, hay que ser , y .
Los profesores tenemos que ser y, además, con los alumnos.
Mucha gente piensa que las mujeres son y también , pero no es así.
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
abierto = predispuesto a relacionarse con todo el mundo, tolerante
reservado = no habla de sí mismo ni de sus problemas
impulsivo = actúa sin pensar
responsable = cumple con sus obligaciones
irresponsable = no cumple con sus obligaciones
sociable = le gusta estar y hablar con la gente
tímido = habla poco con los demás porque tiene miedo o vergüenza
consumista = compra más de lo que necesita
austero = compra sólo lo que necesita (cualidad positiva)
tacaño = intenta no gastar dinero, menos aún en otras personas (es una cualidad negativa)
inmaduro = se comporta como un niño (normalmente irresponsable y egoísta)
ordenado = organiza sus cosas y su tiempo
desordenado = no organiza ni sus cosas ni su tiempo
divertido = hace cosas que te hacen reír y pasártelo bien
aburrido = nunca hace ni cuenta cosas interesantes
vago = no le apetece trabajar ni esforzarse
trabajador = trabaja mucho
borde = habla mal a los demás
delicado = trata con tacto y respeto a otras personas
cariñoso = expresa su afecto y amor
sincero = dice lo que piensa
falso = piensa de una manera, pero se comporta de otra para conseguir algo
compra demasiado | tacaño |
no cumple con sus obligaciones | borde |
se relaciona mucho con los demás | consumista |
habla mal a los demás | irresponsable |
no gasta incluso cuando es bueno o necesario | sociable |
no dice lo que piensa | falso |
te trata con amor | cariñoso |
no habla con otras personas por miedo o vergüenza | tímido |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
borde | vago |
tímido | aburrido |
tacaño | frío |
divertido | presumido |
cariñoso | consumista |
trabajador | falso |
modesto | sociable |
sincero | simpático |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Un jefe tiene que ser y .
Para atender a la gente, hay que ser , y .
Los profesores tenemos que ser y, además, con los alumnos.
Mucha gente piensa que las mujeres son y también , pero no es así.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me llamo Elena, y no me gusta nada estudiar, soy muy .
Mi hermano pequeño es muy , le da miedo salir a comprar pan.
Juan es muy , nunca cumple lo que dice.
Andrés es muy , sólo sabe hablar de política.
Mi hermana es muy , cada semana se compra ropa nueva.
Mi padre es , nunca compra nada, y cuando salimos solo pide agua para todos.
Mi madre es muy , antes de dormir siempre me da un beso y un abrazo.
Nuestro director es muy , nos reúne sólo para enseñarnos su nuevo coche.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Chicas:
Alicia: Yo creo que soy un poco aburrida, no me gusta salir, prefiero estar en el sofá viendo una serie… Necesito a alguien más divertido. Pero no soporto a la gente demasiado sociable y abierta.
Begoña: Soy muy independiente, y no me gusta traer a nadie a casa. Pero me encanta salir y conocer a gente nueva.
Clara: Me encanta comprar y comer fuera.
Daniela: Odio a la gente consumista e inmadura. Hay que vivir de forma sana y no pasar todo el día en casa.
Chicos:
Andrés: No soy nada tacaño, y no me gusta nada estar en casa.
Borja: Soy un poco tímido, pero se me da muy bien contar chistes. Tengo mucha conversación y hago reír a la gente.
Carlos: No soy nada controlador, tengo mi vida y no busco una relación estable. ¡Pero me apetece conocer a alguien!
David: No me gusta nada la gente irresponsable que gasta
Alicia | David |
Begoña | Borja |
Clara | Carlos |
Daniela | Andrés |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
X y yo nos llevamos bien / mal = tenemos buenas/malas relaciones
me cae bien X = siento que X es buena persona, me parece simpático y estoy bien con él
X me respeta = X me acepta aunque yo no le guste
X me tiene en cuenta = X hace las cosas pensando en mí
X me hace caso = X sigue mis consejos
X pasa de mí = X me ignora
X me controla = X me vigila y me limita
le tengo cariño a X = cuando pienso en X, siento cosas positivas
le tengo manía a X = cuando pienso en X, siento cosas negativas
le tengo envidia a X = me gustaría tener lo que tiene X
X me trata bien/mal = X expresa y hace cosas buenas/malas hacia mí
mi pareja tiene celos de X = mi pareja cree que X me gusta, por eso se enfada
mi hijo tiene celos de X = mi hijo cree que paso demasiado tiempo con X, por eso se enfada
Discuto con X = Pienso distinto de X, se lo digo, se enfada, me enfado y hablamos de ello
X me echa la bronca = X piensa que he hecho mal algo y me lo dice MUY enfadado
Antonio no me hace | llevamos fenomenal |
Marta me tiene | caso y nunca sigue mis consejos |
La profesora me tiene | manía y me pone malas notas |
Mi madre y yo nos | cariño y siempre me trae regalos |
Mi novio pasa | fatal, me parece presumida, consumista e irresponsable |
Andrea me cae | de mí y todas las noches sale con sus amigos |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
A mis hijos los quiero mucho y les tengo mucho .
Este chico no me bien: es borde y antipático.
Mi hermano tiene mucho , y me río un montón con él.
Mi madre y yo nos queremos mucho y nunca .
Mi marido hace lo que le da la gana y nunca mi opinión.
Mi hermana y yo, por lo general, nos bien, aunque a veces me la bronca cuando cojo sus cosas.
Este profesor nos tiene : nos llama imbéciles y nos como a niños pequeños.
Mi mejor amiga tiene de mí porque le muy bien a su novio.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los prefijos in– y des– añaden un significado de negación. Por eso forman el contrario: el antónimo.
La mayoría de los adjetivos forman el contrario con el prefijo in-:
seguro → inseguro
dependiente → independiente
constante → inconstante
fiel → infiel
justo → injusto
El prefijo in- cambia delante de algunas letras:
delante de l | delante de r | delante de b o p | |
in- | i- | ir- | im- |
ilegal | irresponsable | impuntual |
Los participios y los adjetivos adverbiales (formados a partir de verbos) forman el contrario con el prefijo des–:
confiado → desconfiado
obediente (obedecer) → desobediente
agradable (agradar) → desagradable
Los sustantivos forman el contrario usando los mismos prefijos des– e in–. No hay regla que permita decidir qué prefijo usar, por tanto, hay que aprender cada caso de memoria:
desinterés, desamor, desorganización, desigualdad, desorden, desesperanza...
incompatibilidad, infidelidad, incomprensión, intolerancia...
Muchos antónimos son palabras distintas, hay que memorizarlas:
sincero → mentiroso
esperanza →
útil →
tranquilo →
agradable →
conformista →
seguro →
ordenado →
interés →
paciente →
maduro →
responsable →
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para indicar un cambio en el carácter usamos el verbo volverse:
Juan se ha vuelto muy reservadoCon sustantivos que implican sentimiento como cariño, manía, gusto, confianza, aversión… usamos el verbo coger:
Le he cogido manía a la profesora
Ana se ha muy vaga.
Al principio me caías mal, pero luego te he cariño.
Antes mi hijo comía pescado, pero ahora le ha asco.
Desde que no tienes trabajo, te muy tacaño.
En los tiempos de crisis la gente manía a los inmigrantes.
La comida japonesa no me gustaba especialmente, pero le gusto.
Con la edad mis padres se están muy austeros.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Mientras el verbo volverse indica cambios en el carácter, el verbo ponerse indica cambios de estado físico o anímico, compara:
¡Qué irresponsable te has vuelto! (irresponsable: carácter)
¡Qué gordo te has puesto! (gordo: estado físico)Siempre que pienso en mi ex, me pongo muy triste (triste: estado anímico)
Me estoy volviendo algo antisocial (antisocial: carácter)
Arturo se ha muy delgado.
Después de separarse de su marido Inés se muy antisocial.
Mis sobrinas se están muy presumidas.
Con cada golpe que te da la vida, te más fuerte.
Ay, ¡qué contenta me he con esta noticia!
Cada vez que veo el telediario, me de muy mala leche: todo son catástrofes, accidentes, corrupción...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |
15 02 2020 Mohammad kamali: |
Esta es muchisimo generoso de ustedes para proporcionar tanta informacion con los interesados en aprender espanol de forma gratuuita. Muchas gracias. |
14 01 2020 Morella: |
Son geniales...¿puedo tomar ejemplos para mis clases? |
15 01 2020 Георгий Нуждин: |
Gracias, Morella, por supuesto puedes usar estos materiales en clase, para eso están aquí. |
26 06 2016 davidou2000: |
¿Cómo puedo obtener el texto de los audios? |
26 06 2016 davidou2000: |
¿Cómo puedo obtener el texto de los audios? |
19 03 2017 pedros: |
Bonjour, Este chico hoy está de muy mala leche ¡Siempre estás de buen humor! et dans un exercice estar est refusé : Siempre tu jefe ha sido. Je ne vois pas pourquoi. Encore que pour moi ser me parait plus logique à cause de "siempre" |
19 03 2017 pedros: |
Bonjour, Este chico hoy está de muy mala leche ¡Siempre estás de buen humor! et dans un exercice estar est refusé : Siempre tu jefe ha sido. Je ne vois pas pourquoi. Encore que pour moi ser me parait plus logique à cause de "siempre" |
19 03 2017 Георгий Нуждин: |
Hola Pedros: la diferencia entre SER y ESTAR no depende del período de tiempo, compara: Juan siempre HA ESTADO contento (=adjetivo anímico, siempre con ESTAR) Juan siempre HA SIDO tonto (adjetivo de descripción personal, normalmente con SER) Con el carácter usamos SER, y con los sustantivos (como "un cobarde"), SIEMPRE usamos SER: ES un cobarde, ES profesor, ES una persona agradable... |
19 03 2017 Георгий Нуждин: |
Hola Pedros: la diferencia entre SER y ESTAR no depende del período de tiempo, compara: Juan siempre HA ESTADO contento (=adjetivo anímico, siempre con ESTAR) Juan siempre HA SIDO tonto (adjetivo de descripción personal, normalmente con SER) Con el carácter usamos SER, y con los sustantivos (como "un cobarde"), SIEMPRE usamos SER: ES un cobarde, ES profesor, ES una persona agradable... |
11 11 2017 Janna57: |
¡Hola! En la tarea de ejercicio № 5 parece que se ha confundido el nombre de chicas: está escrito Carlos en lugar de Carla |
11 11 2017 Janna57: |
¡Hola! En la tarea de ejercicio № 5 parece que se ha confundido el nombre de chicas: está escrito Carlos en lugar de Carla |
16 11 2018 Arina Marakulina: |
No creo que el jefe tenga que ser abierto))) (ej.2) |
16 11 2018 Arina Marakulina: |
No creo que el jefe tenga que ser abierto))) (ej.2) |