Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 4. Planes. Pragmática
Dar las gracias
Para dar las gracias, decimos (de menor a mayor expresividad)
Gracias
Muchas gracias
Muchísimas gracias
Para contestar, decimos
De nada
Pedir disculpas
Para pedir disculpas decimos
Lo siento
Perdona (de tú)
Perdone (de usted)
Para contestar decimos
No pasa nada
Tranquilo / Tranquila
En español si decimos que no, tenemos que explicar por qué usando es que:
– ¿Vamos a comer juntas?
– No puedo, es que tengo clase a las 3...
Llegando tarde
Si sabes que vas a llegar tarde puedes envair un mensaje para avisar:
Voy a llegar tarde
Si has llegado tarde, puedes decir
Siento llegar tarde
Si llegas tarde a clase, pregunta:
Perdone, ¿puedo entrar?
Voy a llegar tarde, lo siento | Tranquilo, no pasa nada |
¿Vamos a comer juntos? | De nada |
Gracias | Gracias, entonces yo voy a descansar |
Voy a recoger la casa | Hoy no puedo, lo siento |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Planes
Para hablar de los planes, usamos los verbos tener, quedar y la construcción ir + a + infinitivo.
Usamos tener para hablar de acontecimientos que no dependen de nosotros:
Esta tarde tengo una clase, y mañana tengo un examen
El verbo quedar significa ponerse de acuerdo para verse:
He quedado con Miguel a las nueve en el Prado = He hablado con Miguel y hemos decidido vernos a las nueve en el museo del Prado
Ir + a + infinitivo:
Esta noche mi novia y yo vamos a cenar en un chino (= en un restaurante chino)
Hoy voy a salir con unos amigos (= vamos a un bar, a una discoteca, al cine, a un restaurante...)
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |