Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 3. En la ciudad. Pragmática
Expresar la comprensión
Para preguntar si nos comprenden decimos:
¿Me entiendes? = ¿Me comprendes?
¿Me oyes? = ¿Oyes bien lo que digo?
¿Entiendes español?
Para expresar la falta de comprensión decimos:
No entiendo = No comprendo
Te oigo muy mal = Hay mucho ruido
Más despacio, por favor = No tan rápido
¿Puedes repetirlo, por favor?= Otra vez, por favor
No hablo español
¿Me entiendes? | ¿Puedes repetirlo, por favor? |
¿Me oyes? | Te oigo muy mal |
¿Hablas español? | No hablo español |
Me llamo Itsasne Beitialarrangoitia Zuazubizkar | No, no entiendo |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Hablando por teléfono
Para contestar:
¿Sí? ¿Diga? ¿Dígame?
Para preguntar por una persona:
¿Está X, por favor?
¿Me pasas con X, por favor?
¿Quién llama?
¿Quién es?
¿De parte de quién? (más formal)
Me presento:
Soy... Raúl Fernández
Soy un amigo/una amiga de Ana
Soy un compañero/una compañera de Ana
Pasar la llamada:
Un momento, por favor
Ahora mismo se pone = Ahora se pone al teléfono
Lo siento, X no está = No está en casa, está en otro lugar
Palabras universales:
Vale = Ok
Entonces = En este caso
¿Quién es?
¿Se puede poner José?
Hola, buenos días
Ah, vale, gracias, adiós
Soy Javier, un amigo de José
¿Diga?
Ah, hola Javier
No, lo siento, no está
¿De parte de quién?
¿Sí?¿Dígame?
Soy María, una compañera suya
Hola, ¿está Javier?
Vale, gracias
Hola María, ahora mismo se pone
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |