Las preposiciones de, a, en, hacia, desde, hasta, por
Las preposiciones a, hacia, hasta indican la dirección del movimiento y su
destino.
La preposición hasta indica el destino, que es el punto final. Hacia indica sólo la dirección,
un punto al que que no necesariamente se llega. La preposición a indica la dirección y el destino, que no necesariamente es el destino final. Esta diferencia es muy importante si hacemos autoestop, para un coche y el conductor dice:
Voy hasta Barcelona – el coche llega a Barcelona y NO sigue Voy a Barcelona – el coche llega a Barcelona, pero probablemente sigue (no lo sabemos) Voy hacia Barcelona – la dirección es Barcelona, pero probablemente (casi seguro) el coche no llega a Barcelona
La preposición hasta se usa también con el infinitivo para indicar el final de una acción:
Sigues esta calle hasta encontrar un edificio antiguo
Las preposiciones de y
desde indican el punto inicial.
La preposición de se usa con el verbo venir y en la estructura de... a.... (que
indica el punto inicial y el final):
– ¿De dónde vienes? –
Vengo de la biblioteca.
Trabajo de 9
a 5.
De Madrid a Barcelona son unas 6 horas en coche.
Si no indicamos el punto final, es más
frecuente el uso de la preposición desde:
Desde mi ventana se ve todo Madrid.
Te llamo desde la estación de RENFE.
Vivo en España
desde 2008.
La preposición en indica el lugar o el medio de transporte (en este caso se
usa sin artículo):
Estoy en un parque
Voy en ___ tren
La preposición por indica una extensión, un área,
un espacio aproximado o tiempo aproximado:
Me gusta pasear por Madrid.
Esta farmacia está por el barrio de Salamanca
Juan viene por Navidades
1. Completa con una preposición adecuada:
en
hacia
desde
con
por
Desde
en
hasta
a
De
a
de
hasta
Te llamo mi casa.
Mira, voy Sevilla, pero no voy a llegar a la ciudad, voy a parar antes.
Perdone, ¿cuánto cuesta el billete metro?
El AVE llega Sevilla, es final de trayecto.
¿La farmacia? Sé que está aquí, pero no sé dónde exactamente.
Para ir la biblioteca, giras la derecha y vas todo recto llegar a una iglesia muy grande.
La biblioteca está justo enfrente. aquí son 10 minutos andando.
Bilbao a San Sebastián se tarda una hora
coche.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Cambia las oraciones utilizando frases que indican dirección:
Mi casa está a 5 minutos de la estación → Mi casa está de la estación
No, no tienes que girar a ninguna parte → Tienes que ir
Estás en una acera de la calle y quieres ir a la otra → Tienes que la calle
Coges el autobús, son dos paradas → Tienes que en la segunda parada En Avenida de América, cambias de línea → En Avenida de América un trasbordo
cerca o al lado
todo recto
cruzar
bajar
haces
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
el primer mes – la primera semana los primeros días – las primeras semanas
Los ordinales primero y tercero pierden la o final delante de sustantivos en masculino singular:
Vivo en el tercer_ piso = Vivo en el tercero Yuri Gagarin fue el primer_ astronauta = Yuri Gagarin fue el primero
Los ordinales mayores de 10 existen, pero se usan poco. En estos casos se usan números cardinales después del sustantivo:
Vivo en el piso once = Vivo en el undécimo
piso
Los adjetivos anterior y siguiente indican el número que va antes y el que va después:
Este es el quinto piso, el siguiente es el sexto y el anterior, el cuarto
El último es el que va al final:
En mi edificio hay 8 pisos, yo vivo en el último = Vivo en el octavo
Las palabras anterior, siguiente y último, igual que los números ordinales, se suelen poner delante del sustantivo:
Ana es mi anterior pareja = Ana es mi ex Vamos a hacer el siguiente ejercicio
¡Es la última vez que te dejo mi coche! = No te voy a dejar mi coche nunca más
3. Di números ordinales con palabras:
Modelo: la 4ª mujer → la cuarta mujer
el 1r ministro → el ministro los 1ros días → los días el 8º piso → el piso la 6ª novia → la novia el 5º elemento → el elemento el 3r marido → el marido la 4ª calle → la calle la 10ª noche → la noche
primer
primeros
octavo
sexta
quinto
tercer
cuarta
décima
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
4. Escoge la opción correcta:
– ¡No vas a quedarte a dormir en casa de Pablo!
– Pero, mámá, ¡por favor!
– Que no, esta es mi .
– En este rascacielos hay 48 pisos. En el hay un restaurante, en el , una librería, y en el , el hay unas oficinas. En el hay un mirador, desde allí se ve toda la ciudad. He estado allí con María, mi pareja, que se casa con todos sus novios. Ahora se ha casado por .
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
¿Cómo llegar? Verbos de transporte con preposiciones
Cruzar ___ la calle – ir de una acera de la calle a la otra. Coger ___ el metro/el tren/el autobús – ir en metro/en tren/en autobús. Coger el 42 – subir al autobús número 42
¡Ojo! En América Latina NO se usa el verbo coger. Se dice
tomar o agarrar el metro, el bus,...
Subir al autobús/al tren significa entrar en el autobús o tren. Bajar del autobús/del tren significa salir del autobús o tren. Girar a la izquierda/a la derecha – cambiar la dirección a la izquierda/derecha. Hacer trasbordo – cambiar de línea de metro Rodear algo (un restaurante, una iglesia) –
dar una vuelta, ir alrededor Aparcar – dejar el coche en el aparcamiento. Pasarse – distraerse y seguir en vez de parar o girar. Tardar X minutos en hacer algo – gastar tiempo en
hacer una determinada cosa
5. Relaciona:
ir
del tren
estar
en metro
girar
a la izquierda
coger
al autobús
cruzar
en llegar
bajar
a 5 kilómetros
hacer
un taxi
subir
la plaza
tardar 5 minutos
un trasbordo
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Expresiones con el verbo estar
Para indicar la posición de un objeto, el verbo estar se usa con la preposición en. Pero a veces se usa con otras preposiciones.
Con números rige la preposición a:
– ¿Qué día es hoy?
– Estamos a 15 de febrero
– ¿Qué tiempo hace allí en Madrid?
– Mucho calor. Estamos a 40 grados.
Estar a + distancia/tiempo [+medio de transporte] indica la distancia hasta un determinado lugar:
Mi pueblo está a diez kilómetros de Pamplona
El casco histórico está a media hora
en autobús
¿El metro? Está a diez minutos andando
Estar por + zona indica una posición aproximada:
El Corte Inglés está por el centro
6. Escoge la preposición correcta:
– ¿Qué día es hoy?
– Estamos 20.
– ¿Dónde vives?
– Goya, es un barrio céntrico de Madrid. ¿Y tú?
– Yo vivo una hora de aquí.
– ¿Con tus padres?
– No, vivo solo un piso pequeño.
– Esta noche vamos a salir la zona de Lavapiés. ¿Te vienes?
– No puedo, esta noche trabajo en el bar, está una hora en metro.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
7. Completa los huecos:
Si no sabes llegar, puedes mirar el , está debajo de mi asiento.
Mi padre conoce Barcelona muy bien, y eso que nunca utiliza el , dice que le molesta escuchar su voz mecánica.
Para llegar a Sol en metro, tienes que hacer en Bilbao, es línea azul.
María ya ha llegado, pero no puede el coche, los aparcamientos están llenos.
El donde vivo es muy tranquilo y verde, no está muy lejos del centro y tampoco hay carreteras grandes.
–Andando no llegamos, hay que un autobús. – Pero es que no veo ninguna parada. –Uy, sí, es verdad, ¿entonces cogemos un ?
– Mamá, ¿puedo beber agua de la ? – No, hijo, esta agua no es potable.
Pero, ¿¿por dónde cruzas la calle, tío?? ¡Es peligroso! ¿No has visto el paso ?
mapa
gps
trasbordo
aparcar
barrio
coger o tomar o agarrar
taxi
fuente
de peatones
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
8. Asocia estas imágenes con adjetivos:
Travesía del Morón
antigua
el tren AVE
estrecha
Roma
moderno
el Nilo
largo
Nueva York
ancha
avenida 9 de julio en Buenos Aires
rápido
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
9. Haz frases con estas palabras:
mi
Valencia
coche
en
a
va
madre
media
de
a Madrid son
y
horas
dos
AVE
Sevilla
en
se
en
centro
llegar
al
¿Cuánto
andando?
tarda
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Неправильно написано слово перрон. Должно быть andén.
18 11 2016 Георгий Нуждин:
Ksufanka, скажите, в каком месте andén написано неправильно?
19 11 2016 ksufanka91:
В самом начале, где картинки. Сейчас их почему-то не вижу((
02 02 2017 Kuznetsova Ksenia:
Добрый день!
В разделе Léxico не принимает "cajero automático" - подсвечивает красным, хотя написано правильно.
25 09 2017 Xen:
В картинках включен "билет в метро", хотя в основных словах этой части его не было.
07 11 2017 Евгения Небо:
Раздел Léxico, ej.5, в предложении Para llegar a Sol... ответ "hacer un trasbordo" выделяет красным, как верный засчитывается ответ "hacer_trasbordo". Одновременно, в ej. 4, аналогичное предложение, артикль употреблён: En Avenida (...) haces un trasbordo. В ej.3 в этом выражении артикль тоже употреблён, а в объяснениях по грамматике выше - нет. Как верно?
07 11 2017 Евгения Небо:
и ещё тильды над словом América нет в ej. 4.
29 01 2019 Юля325:
Subir al autobus/al tren – entrar en autobús.
Bajar del autobus/del tren – salir del autobús
в выражениях с autobús (в первых частях) отсутствуют acento