cantar (yo) →
volver (tú) →
subir (él) →
descansar (nosotros) →
pedir (vosotros) →
dormir (ellos) →
repetir (tú) →
estar (él) →
poder (nosotros) →
decir (yo) →
traducir (vosotros) →
tener (ellos) →
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
CLASE 15. Los móviles y el mundo tecnológico. Gramática
El Imperfecto de Subjuntivo: formación
Ya conocéis el Presente de Subjuntivo (hable, coma, sea, haga,...) y el Perfecto de Subjuntivo (haya hablado, haya comido,...). Ahora os toca conocer otro tiempo muy importante: el Imperfecto de Subjuntivo.
El Imperfecto de Subjuntivo se forma añadiendo sufijos -ara (verbos en -ar), -iera (verbos en -er,-ir) a la raíz de los verbos regulares + las desinencias habituales:
hablar |
comer |
|
yo |
hablara |
comiera |
tú |
hablaras |
comieras |
él/ella/usted |
hablara |
comiera |
nosotros/as |
habláramos |
comiéramos |
vosotros/as |
hablarais |
comierais |
ellos/ellas |
hablaran |
comieran |
Los verbos irregulares en Perfecto Simple conservan la misma irregularidad en Imperfecto de Subjuntivo:
querer – quise (Perfecto Simple) – quisiera, quisieras, quisiera, quisiéramos, quisierais, quisieran (Imperfecto de Subjuntivo)
conducir – conduje (Perfecto Simple) – condujera, condujeras, condujera, condujéramos, condujerais, condujeran… (Imperfecto de Subjuntivo)
ser, ir | estar | tener | dar | poner | poder | |
la raíz | fu | estuv | tuv | d | pus | pud |
yo | fuera | estuviera | tuviera | diera | pusiera | pudiera |
tú | fueras | estuvieras | tuvieras | dieras | pusieras | pudieras |
él, ella | fuera | estuviera | tuviera | diera | pusiera | pudiera |
nosotros/as | fuéramos | estuviéramos | tuviéramos | diéramos | pusiéramos | pudiéramos |
vosotros/as | fuerais | estuvierais | tuvierais | dierais | pusierais | pudierais |
ellos/as | fueran | estuvieran | tuvieran | dieran | pusieran | pudieran |
decir | traer | querer | saber | venir | hacer | |
la raíz | dij | traj | quis | sup | vin | hic |
yo | dijera | trajera | quisiera | supiera | viniera | hiciera |
tú | dijeras | trajeras | quisieras | supieras | vinieras | hicieras |
él, ella | dijera | trajera | quisiera | supiera | viniera | hiciera |
nosotros/as | dijéramos | trajéramos | quisiéramos | supiéramos | viniéramos | hiciéramos |
vosotros/as | dijerais | trajerais | quisierais | supierais | vinierais | hicierais |
ellos/as | dijeran | trajeran | quisieran | supieran | vinieran | hicieran |
Los verbos que en Perfecto Simple reducen las vocales e, o en i, u, lo harán también en Imperfecto de Subjuntivo:
morir – muriera, murieras,…
seguir – siguiera, siguieras,…
Una buena manera de no equivocarse es coger la 3ª Persona Plural del verbo en Perfecto Simple y cambiarle la última o por la a, obteniendo así la 3ª Persona Plural del Imperfecto de Subjuntivo:
querer – quisieron (Perfecto Simple) – quisieran (quisiera, quisieras, …)
seguir – siguieron (Perfecto Simple) – siguieran (siguiera, siguieras,…)
En vez de los sufijos -ara, -iera en algunas regiones se usan los sufijos -ase, -iese:
hablase, hablases, hablase, hablásemos, hablaseis, hablasen = hablara, hablaras, hablara,…
comiese, comieses, comiese, comiésemos, comieseis, comiesen = comiera, comieras,…
A veces el mismo hablante puede usar las dos formas indistintamente.
pudieran
poder
poner
pudrir
siguiese
sigarse
seguir
siguer
vistieras
vistar
vestir
ver
trajese
traerse
traer
trabajar
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El Imperfecto de Subjuntivo: posibles confusiones
Algunas formas del Imperfecto de Subjuntivo puede confundirse fácilmente con otros tiempos y modos verbales. Compara:
hablarán (Futuro Simple) – hablaran (Imperfecto de Subjuntivo)
pudieron (Perfecto Simple) – pudieran (Imperfecto de Subjuntivo)
Imperfecto de Subjuntivo | Otras formas verbales |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
El Imperfecto de Subjuntivo: usos básicos
El Imperfecto de Subjuntivo se usa en todos los contextos en los que se usa el Presente de Subjuntivo si la acción del verbo se refiere al pasado, comparad:
deseo | Quiero que vengas mañana. | Quería que vinieras ayer. |
valoración y sentimiento | Me da rabia que no lo puedas hacer ahora. | Me da rabia que no lo pudieras hacer antes. Me daba rabia que no lo pudieras hacer antes. |
duda y probabilidad | Es posible que no lo haga ahora. | Es posible que no lo hiciera ayer. Era posible que no lo hiciera ayer. |
verbos de influencia | Esto implica que haya mucha inmigración ahora. | Esto implica que hubiera mucha inmigración antes. Esto implicaba que hubiera mucha inmigración antes. |
no + verbos de pensamiento | No creo que se lo diga al director. | No creo que se lo dijera al director ayer. No creía que se lo dijera al director. |
en vez del Futuro | Te voy a llamar cuando vuelva a casa. | Te iba a llamar cuando volviera a casa. |
en las relativas | Puedes hacer lo que quieras. Busco a gente que sepa inglés. |
Podías hacer lo que quisieras. Buscaba a gente que supiera inglés. |
Como se puede observar, en las oraciones sustantivas el verbo principal puede ir en presente o en pasado, lo importante es que la acción se refiera al pasado. Sin embargo, hay diferencia en el significado:
No creo (ahora) que abandonara a su hijo = Tú dices que abandonó a su hijo. Yo lo dudo
No creía (entonces) que abandonara a su hijo = Sé que abandonó a su hijo. Pero entonces me parecía imposible, no me imaginaba que pudiera hacerlo
Modelo: Quiero que lo compres → Quería que lo compraras
Necesito que me escribas → Necesitaba que .
Odio que pongas la música alta → Odiaba que la música alta.
No soporto que vengan tus padres → No soportaba que tus padres.
Te voy a recoger cuando termine el trabajo → Te iba a recoger cuando el trabajo.
No creo que podáis hacerlo → No creía que hacerlo.
Puedes comprar todo lo que necesites → Podías comprar todo lo que .
Es poco probable que mañana te pida perdón → Era poco probable que te perdón.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
– No sé a qué hora papá y mamá. Es un poco raro que no nos para avisar que llegaban tarde.
– Es normal que no te : estabas durmiendo como un lirón. Yo sí los oí llegar: sobre la una y media. Pero me pareció extraño que no a darnos un beso...
– Está claro que no despertarnos.
– No creo que por eso.
– Puede que muy cansados, yo qué sé. ¿Tanto te importa ese beso que no te ?
– Pues sí, en el fondo me da rabia que no me ...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
– Ana nos pide que le un móvil nuevo, ¿qué hacemos?
– Pues le decimos que hasta que su móvil viejo al menos un año.
– Ayer quería ir a verte, te llamé pero no estabas en casa.
– Oí el teléfono, pero justo me estaba duchando. Qué rabia que no lo a coger, me hacía ilusión que .
– ¿Qué tal el concierto de ayer?
– Genial. Lo único que me quedé sin batería y no pude grabarlo.
– Qué rabia que no hacerlo.
– Ya te digo.
– Mamá, me apetece que me una funda para mi móvil.
– Pero, hija, ¿no querías que te un libro sobre la historia del arte?
– Papá, te pedí que me las fotos al ordenador, ¿lo has hecho?
– No, hijo, aún no. Espera a que de hacer una cosilla en Facebook y te lo hago.
– Ya. O sea que hoy no.
– Que sí, que sí, ¡qué poca paciencia tienes!
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Como si + Imperfecto de Subjuntivo
La conjunción como si equivale a las inglesas as if, as though y rige Imperfecto de Subjuntivo:
Me miró como si quisiera comentarme algo = Me miró de una determinada manera. Parecía que me quería comentar algo
¿Qué te pasa, hijo? Andas como si fueras un viejecito = ¿Por qué andas tan lentamente? Pareces un viejo
Juan es joven, pero se comporta como si 80 años.
¿Me estás escuchando? Me miras como si pensando en otra cosa.
Mi hermana y yo no nos entendemos, es como si idiomas totalmente diferentes.
Mi profesor de matemáticas me trata como si un perfecto idiota.
A ver, niños, ¿por qué me miráis como si no hablar?
Mis padres cuando se enfadan conmigo me miran como si a pegarme.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Repaso
Eran las ocho de la mañana y el jefe ya (estar) en su despacho. Me (llamar) y me (decir) que (subir) a hablar con él. La verdad es que me daba un poco de miedo que me (echar) la bronca por los informes que no había escrito, así que (ponerse) nerviosísimo. Sabía que cuando (presentarse) en su despacho me (hablar) de todas las cosas que suelo hacer mal. Sin embargo, cuando (subir), me (hablar) como si todo (ir) fenomenal. “A partir de ahora”, me dijo, “me gustaría que tú (ocuparse) del tema de ventas”. ¡Parecía mentira que estas cosas (poder) pasarme a mí!
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |