Liter
osofía
Edu ica
Blog
mica
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Cada materia que se estudia se llama asignatura.
Las asignaturas de ciencias: Matemáticas, Biología, Química, Física, Tecnología
Las asignaturas de letras: Lengua y Literatura, Inglés, Geografía, Historia, Filosofía
Asignaturas específicas: Educación Física (deporte), Educación Plástica (pintura y manualidades), Música
Liter
osofía
Edu ica
Blog
mica
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los niños de entre 4 meses y 3 años cuyos padres trabajan y/o no pueden atenderlos, pueden entrar en la guardería, o escuela infantil.
En España los niños se escolarizan a partir de los 3 años, que es cuando empiezan el colegio. Allí permanecen 9 años: desde primero hasta tercero de infantil (escolarización no obligatoria) y desde primero hasta sexto de primaria (educación obligatoria).
A partir de los 12 años cambian de centro educativo: van a un IES (instituto de educación secundaria) para cursar los cuatro años de ESO y dos de bachillerato (no obligatorio). El bachillerato es imprescindible para hacer la Selectividad y poder entrar en la universidad.
En la universidad se estudian numerosas carreras, o grados, como la Medicina, las Ingenierías, Geografía e Historia, Derecho, Filología y otras. Después de graduarse, los graduados pueden seguir sus estudios haciendo un Máster y, después, un doctorado, para obtener el título de Doctor.
centro educativo | ciclo de estudios |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
bachillerato
máster
doctorado
primaria
infantil
ESO
grado
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
4 meses – 3 años →
3 años – 12 años →
12 años–18 años →
mayores de 18 años →
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los alumnos están divididos en clases o grupos: 2ºA, 5ºB... Durante el día tienen clases: una clase de Física, una de Lengua, una de Matemáticas, etc. Reciben clases en un aula. Entre clase y clase normalmente no tienen pausas, aunque a las 11 tienen recreo: una pausa de media hora para comer y descansar. Después de las clases tienen actividades extraescolares: fútbol, inglés, dibujo, etc. Cuando vuelven a casa, tienen que hacer los deberes y prepararse para los exámenes. De vez en cuando entregan trabajos o los presentan en clase. Si el alumno ha faltado a clase sin motivo se dice que ha hecho pellas.
Prepararse para los exámenes coloquialmente se dice empollar. Normalmente los alumnos repasan los libros de texto o los apuntes que han cogido en clase. Otra forma de prepararse es hacer una chuleta: resumen de la materia escrito en un papelito que los alumnos esconden. En los exámenes los alumnos sacan una nota: si es menor de un 5, el alumno suspende, si es entre un 5 y un 10, aprueba. Si el alumno ha copiado y el profesor se ha dado cuenta, normalmente suspende también. Si el alumno ha suspendido una asignatura, vuelve a examinarse en septiembre. Si ha suspendido varias, tienen que repetir el curso. Los alumnos que repiten se llaman repetidores.
Los profesores dan clases y mandan hacer trabajos y deberes. También corrigen los exámenes y los deberes. Si los alumnos se portan mal, les ponen un parte, y si se portan MUY mal, los expulsan.
Lo hacen profesores | Lo hacen alumnos |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
sacar | a clase |
faltar | extraescolar |
entregar | los exámenes |
corregir | de texto |
poner | una buena nota |
hacer | por dos semanas |
expulsar | un trabajo |
actividad | un parte |
libro | pellas |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
empollar | tomar notas durante la clase |
coger apuntes | hacer otra vez el mismo curso |
dejar en blanco | echar del centro educativo |
copiar | no ir a clase |
repetir | entregar el examen sin una sola respuesta |
corregir | evaluar los exámenes u otros trabajos |
hacer pellas | estudiar muchísimo |
expulsar | volver a estudiar una materia |
repasar | usar el libro o el trabajo de otra persona |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Me ha pillado el profesor
Cuando he protestado me ha puesto un parte
Me ha echado una bronca
He soplado la respuesta a un amigo
He sacado la chuleta durante el examen
He hecho una chuleta en casa
Me ha expulsado del examen
El profesor me ha visto sacarla
Este profesor me cogió manía
Cuando me he quejado ha dicho que había copiado
He hecho bien el examen
El profesor me ha suspendido
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
En Mates no entiendo ni jota, pero otras se me dan bien.
En nuestro colegio hay muchas , como kárate o multideporte.
A mis hijos les demasiados deberes, no tienen tiempo de hacerlos.
Me han puesto un por llegar tarde, y como ya tenía uno, me van a por dos semanas.
El de Química tarda una semana en los exámenes y nunca más de un ocho.
Mis hermanas siempre todas las asignaturas, son muy buenas alumnas.
En clase tenemos a una chica que sólo dieces, y no lo entiendo porque casi nunca estudia.
En mi clase solo una chica hace los . Los demás la , y todos el mismo trabajo.
A éste nunca le vas a ver en clase: hace siempre que puede.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Los alumnos pueden ser:
Vagos: no estudian
Trabajadores o aplicados: estudian bastante
Empollones: estudian muchísimo para sacar las mejores notas
Brillantes: destacan mucho por sus grandes capacidades
Mediocres: no destacan nunca, son ordinarios
Superdotados, o de altas capacidades: prácticamente genios
Disperso: se distrae con facilidad ante otros estímulos, le cuesta concentrarse en una tarea
Los profesores pueden ser:
Exigentes: mandan muchos deberes y no perdonan los errores, por pequeños que sean
Estrictos: cumplen las normas a rajatabla
Blandos: poco estrictos y demasiado permisivos
Eficientes: consiguen buenos resultados
Dedicados, vocacionales: se nota que aman lo que hacen y lo transmiten a sus alumnos
Pasotas (coloquial): pasan, es decir, no les interesan sus alumnos ni sus resultados, por tanto, no preparan especialmente las clases
En algunos casos, para intensificar un adjetivo lo usamos con el artículo indeterminado. Sin embargo, no todos los adjetivos lo admiten:
CORRECTO:
Eres un vago / una vaga
Es un blando / una blanda
Es un pasota / una pasotaINCORRECTO:
Es *un/unabrillante, *un/unaexigente, *un/una*un/unaestricto, *un/unaeficiente
Marta hace todo lo posible para que sus clases sean interesantes, incluso en casa no deja de pensar en sus alumnos. Es realmente una profesora .
Mis alumnos de cuarto son todos unos , en dos meses no me han entregado ni un solo trabajo.
La profe de Química es demasiado : si llegas 3 minutos tarde no te deja entrar en clase.
Aunque el profe de Sociales es muy , nos gusta mucho, porque con él aprendemos un montón.
La verdad es que Jorge es un alumno brillante que muchísimo, en cambio, sus compañeros son bastante , nunca dicen nada original.
Esta chica es muy lista, pero también muy , por eso saca malas notas.
En la clase de Javier no estudiamos ninguno, todos bastante, y es que con Javier hacemos lo que nos da la gana, es un .
Mis compañeros de clase son todos unos , estudian un montón de horas, hasta los domingos. Y para colmo, hay una , saca las mejores notas y ni siquiera coge apuntes.
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Léxico | Gramática | Pragmática | Diálogos | Cultura |
Volver al índice |