Sobre España en español
Si la envidia fuera tiña, cuántos españoles tiñosos habría
Españoles: abiertos, tolerantes, altruistas, amantes del ocio y del deporte… Sí, suena muy bonito, si no fuera porque también somos envidiosos. Estoy hablando de ese sentimiento humano y visceral que consiste en desear lo que el otro tiene y que sólo se calma con el mal ajeno.
No he salido a la calle con un envidiómetro para medir cuánto tiene esto de verdad. Te hablo del sentir popular. Haz la prueba. Pregunta a unos cuantos compatriotas míos cuál es nuestro pecado capital. “¡La envidia. La envidia cochina!”, te dirán.
Si vienes a España en la más tierna infancia, como en cualquier otro lugar, sabes que nuestros niños van a desear tu chupete y tus juguetes. ¡Pero ay, como estés algo más crecido y además seas un estudiante brillante! Habrás dejado en evidencia la mediocridad de la clase, despertando la envidia de tus compañeros. En vez de respeto y admiración, provocarás rechazo y críticas. Te llamarán bicho raro y friki, no tendrás amigos y te pasearás sólo en el patio durante el recreo.
Tal vez sea mejor esperar a venir aquí cuando seas adulto. En ese caso, deseo que no te vaya bien en los negocios, que no tengas mucho dinero o que no hayas tenido un fulgurante ascenso en la empresa. Nos preguntaremos cómo lo has conseguido y sólo nos aliviará imaginar que lo tuyo no tiene mérito, que simplemente eres hijo de papá, que no paras de lamer el culo al jefe, o que has dado un braguetazo. Y si eres una mujer, todos tus éxitos se los atribuiremos a tus encantos y a los favores que habrás hecho.
Peor todavía si te has sacado las oposiciones. En la conciencia colectiva los funcionarios son unos vagos que cobran mucho sin dar un palo al agua, por lo que son la clase social más odiada. Tengo una amiga funcionaria que cuando le preguntan por su trabajo dice que está de cajera en un Día. Por algo será.
Esto son ejemplos de envidia española pasiva: sentirnos mal por la prosperidad ajena y despotricar. Pero también está la envidia activa: no sólo sentir envidia, sino tratar de generarla en los demás, aparentando lo que no somos o lo que no tenemos con tal de alimentar este vil sentimiento en el prójimo. Por ejemplo, encerrarse dos semanas en casa si fulanito de tal cree que estamos de vacaciones en Tailandia y eso le fastidia.
El grandísimo Miguel de Unamuno, se quejaba de que “la envidia es la íntima gangrena del alma española”. ¡Quién soy yo para llevarle la contraria!
Autor/a Juan Jesús Pascual Redondo
Escuchar el texto
¿Cuál es la mejor definición de la envidia?
Desear lo que los demás tienen y tú no tienes
Que los demás quieran lo que tenemos
Querer poseer lo de los demás y que les vaya mal
El autor dice que los españoles son envidiosos porque
les ha hecho una encuesta sobre la envidia
ellos así opinan de si mismos
se puede medir la envidia con un envidiómetro
Según el autor, los españoles en la tierna infancia son envidiosos
pero eso es algo que sucede en todos lugares a estas edades
y desearán tu chupete y juguetes más que en otros lugares
y eso es algo que no ocurre en todos los países a estas edades
Si eres un buen estudiante, tus compañeros de clase
sentirán admiración por ti pero a la vez les parecerá mal
no sentirán admiración, hablarán mal de ti y estarás solo
te envidiarán y les parecerás un bicho raro pero querrán estar contigo
En la edad adulta
las mujeres son más envidiadas que los hombres si ascienden rápido
aprobar las oposiciones es lo que más daño hace a un envidioso
ascender rápido en una empresa es lo que más envidia provoca
Un envidioso activo
despotrica más que un envidioso pasivo
quiere provocar la envidia en los demás
no sólo desea el mal ajeno, sino que lo provoca
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
fulgurante | mérito |
provocar | ascenso |
despertar | el culo |
dar | las oposiciones |
tener | capital |
sacarse | envidia |
poner | rechazo |
lamer | un braguetazo |
pecado | en evidencia |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
despotricar | asociar, adjudicar |
aliviar | considerar a alquien extraordinario |
atribuir | tranquilizar |
admirar | protestar, oponerse, estar en desacuerdo |
aparentar | fingir |
llevar la contraria | criticar duramente |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
Es de malas personas desear | no por lamer el culo |
El secreto de este político está en saber interpretar | el mal ajeno |
Se pasa el día encerrado en su cuarto estudiando matemáticas. Es | no tiene mérito |
Aprobar los exámenes haciendo trampas | por algo será |
Me gustan las personas que consiguen las cosas por su valía, | fulanito de tal |
Menudo cochazo te has comprado. Cualquiera diría que | un bicho raro |
El banco te concederá el préstamo sin problemas porque | el sentir popular |
Mi hija ya no vuelve tan tarde a casa | te has sacado las oposiciones |
A mi no me importa lo que haga | has dado un braguetazo |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña