El peor error que podemos cometer aprendiendo una lengua extranjera es traducir palabras sin pensar qué intención comunicativa llevan. Entre las palabras discursivas cuya intención varía mucho en función del contexto, una de las más importantes es a ver.
Por supuesto, no es una palabra, sino una expresión. Viene de "vamos a ver", sin embargo, en muchos casos no se debe traducir así.
La principal función de a ver es focalizar la atención. Se usa, sobre todo, cuando alguien nos necesita y le señalamos que estamos dispuestos a escuchar o a ayudar:
NIÑO LLORANDO: Buau, buau, buau MADRE:A ver, bonito, ¿qué te pasa? = Ya voy a ver qué pasa
Muchas veces acompaña el gesto de coger el objeto que nos están enseñando:
(en un taller de informática) – No sé qué pasa que no se enciende el ordenador – A ver… = Déjame verlo (coge el ordenador y prueba a encenderlo)
TRABAJADOR: Mire, le he traído el último informe JEFE:A ver (lo coge)
Es frecuente el uso de a ver por parte de superiores en relación a sus subordinados (profesores a alumnos, padres a hijos, etc.). Puede usarse para atraer la atención:
PROFESORA: ¡A ver, chicos! = Venga, chicos, os voy a explicar algo, por favor, ¿me prestáis atención?
JEFE: A ver = Os voy a comunicar algo importante, prestad atención
Pero sobre todo lo usan los superiores para intrometerse en conflictos y resolver problemas:
(un niño molesta a los demás) A ver, José, ¿qué estás haciendo? = José, para y escúchame, ¿sabes que estás molestando?
(dos hermanos se están pegando) – A ver, ¿qué pasa aquí? = Parad y decidme qué pasa
(una niña que ha roto un jarrón) – A ver, ¿cuántas veces te he dicho que no lo tocaras? = Contéstame, ¿te he dicho que no lo tocaras?
En las discusiones, vamos a ver anuncia la voluntad de aportar un argumento definitivo:
– Esta palabra no se utiliza así
– Te digo yo que sí
– Que no
– Vamos a ver. Es tan fácil como mirar en un diccionario = Paremos de discutir porque hay una manera de aclararlo
Por último, a ver puede marcar el principio de una explicación, sobre todo, cuando al hablante le cuesta encontrar palabras adecuadas:
– ¿Qué es un sustantivo? – A ver, es una clase de palabras = ¿Cómo te lo explico? Es una clase de palabras
Otra construcción muy distinta es a ver si. Igual que quiero, espero, me gustaría, ojalá, transmite deseos, esperanzas e ilusiones:
A ver si vienen mis padres = Quiero que / Espero que vengan mis padres A ver si apruebo mañana = Ojalá apruebe mañana A ver si por fin hace bueno y podemos salir a pasear = Esperemos que haga bueno
Esta construcción se parece a las inglesas I hope y I wish, y, a diferencia de otras arriba mencionadas, rige Indicativo, no Subjuntivo.
Además de esperanza, puede expresar temor o advertir de un peligro:
Ten cuidado, hijo, a ver si te vas a caer = Ten cuidado, puedes caerte
También puede retar al interlocutor o animarle a adivinar algo:
A ver si puedes montar en bici sin manos = Veamos si puedes montar en bici sin manos / Te reto a que montes en bici sin manos A ver si sabes quién ha llamado esta mañana = Adivina quién ha llamado esta mañana
Autor/a Jorge Gelfand
1. Escoge la expresión adecuada:
– ¡¡¡Mamá!!!
– , hijo, ¿qué quieres?
– Mañana te devuelvo los 100€ que te pedí hace dos meses.
– es verdad.
Hijo: ¡Es mi silla! Hija: ¡No, es mía! Hijo: ¡Que no, que es mía! Madre: las sillas no son de nadie.
– ¡Mira qué vídeo ha colgado Álex!
– .
Ten cuidado, te haces daño con el cuchillo.
A ver está pasando aquí...
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña
2. Elige el significado correcto de la expresión en negrita:
– ¡Mira qué he comprado!
– A ver...
Míralo tú
¿Me lo enseñas?
A ver si apruebo todos los exámenes.
No sé si aprobaré todos los exámenes
Ojalá apruebe todos los exámenes
– ¿Qué significa "quisquilloso"?
– A ver, significa "demasiado delicado".
¿Cómo te lo explico mejor?
Hace falta ver el contexto para decirlo
Niño A: ¡Eres tonto! Niño B: ¡Tonto tú! Profesor: A ver, niños, venid aquí los dos.
Parad de discutir y prestad atención
Vamos a analizarlo
– ¡La profe de Historia se ha dado de baja! ¿No es fantástico?
– A ver si viene otra peor todavía.
Ojalá venga otra peor
Esperemos que no venga otra peor
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña