Palabras con secretos
¿Dónde estudian los españoles?
¿Dónde van los niños? ¿A la escuela? Antiguamente era donde estudiaban niños de todas las edades. En algunos países latinoamericanos esta palabra se usa todavía como centro educativo donde estudian niños (normalmente es un centro público para niños pequeños). Sin embargo, en España en este sentido no se usa casi nunca.
¿Dónde van los niños en España? Los más pequeños, de 0 a 3 años, a la guardería. Después hay dos grandes ciclos educativos:
Preescolar o Infantil, de 3 a 6 años (3 cursos)
Primaria, de 6 a 12 años (6 cursos)Secundaria o ESO, de 12 a 16 años (4 cursos)
Bachillerato, de 16 a 18 años (2 cursos)
El primer ciclo, de 3 a 12 años, suele transcurrir en un edificio aparte que se llama colegio (público o privado), mientras que el edificio donde se imparte el segundo ciclo, de 12 a 18, se llama instituto, o IES (Instituto de Educación Secundaria).
Cada etapa tiene su propia numeración de cursos. En España la frase *Estudio en octavo no tiene sentido:
6 лет | primero de primaria |
7 años | segundo de primaria |
8 años | tercero de primaria |
9 años | cuarto de primaria |
10 años | quinto de primaria |
11 años | sexto de primaria |
12 años | primero de secundaria (o primero de ESO) |
13 años | segundo de secundaria (o segundo de ESO) |
14 años | tercero de secundaria (o tercero de ESO) |
15 años | cuarto de secundaria (o cuarto de ESO) |
16 años | primero de bachillerato |
17 años | segundo de bachillerato |
El Bachillerato no es obligatorio. Después de terminar la ESO, los alumnos españoles pueden hacer una FP (Formación Profesional). Los que han terminado el Bachillerato pueden entrar en una universidad si aprueban los exámenes estatales que antes se llamaban Selectividad, y ahora se llaman EBAU. Si sacan una nota alta, pueden optar por alguna carrera de prestigio.
La palabra carrera se refiere a la educación universitaria, aunque ahora formalmente se llama grado, y se puede hacer en 4 años. Los que quieren seguir estudiando hacen un Máster, y los que aspiran a hacer una investigación científica, hacen un doctorado.
Autor/a Георгий Нуждин