Palabras con secretos
Importantes palabras que no están en el diccionario
Estás acatarrado y tienes mocos, pero no tienes nada para limpiártelos... ¿Qué vas a pedir en una farmacia? El diccionario te ofrecerá la palabra pañuelo, pero los pañuelos en España se llevan en el cuello y no sirven para limpiarse los mocos. Necesitamos pañuelos de papel, que todo el mundo llama por la marca más famosa que los produce, kleenex (se lee y se escribe clínex). De modo que en la farmacia diréis algo así:
Un paquete de clínex, por favor
Llamar un producto por el nombre de la empresa que lo fabrica es muy común en España. Así, el cosmético que se usa para darle color y volumen a las pestañas se llama rímel. Los yogures a menudo se llaman danones, y los pañales, dodotis… La lista puede ser larga, aquí pondremos solo los nombres más usados:
spontex, espontex – estropajo o bayeta
fairy – jabón líquido concentrado para fregar platos, lavavajillas
typex, típex – corrector de escritura (tapa de blanco los errores)
támpax – apósito intravaginal
casera – agua con gas y azúcar
táper o túper – envase contenedor de plástico
papel albal – papel de aluminio
póstit o pósit– papel con una banda adhesiva para apuntes
Muchas medicinas también reciben nombres comerciales:
dalsy – ibuprofeno infantil
gelocatil – paracetamol
betadine – desinfectante a base de povidona yodada
sal de frutas – bicarbonato sódico con sabor afrutado
A pesar de ser en su origen nombres propios, se usan como si fueran nombres comunes, con artículo:
¿Me pasas el fairy?
Este fenómeno existe también en otros países de habla hispana. Por ejemplo, la mostaza en Argentina se llama savora.
Autor/a Георгий Нуждин, Анна Школьник
Medicinas | Higiene | Material de oficina | Droguería |
Para poder corregir los ejercicios, entra en el Portal con tu nombre y contraseña